SCJ FALLARÁ RÁPIDO SOBRE PLUNA PARA AGILIZAR VENTA DE AVIONES
Justicia. Las aeronaves no pasarán al concurso hasta que la Corte no se pronuncie.
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) se comprometió a emitir la sentencia del recurso de inconstitucionalidad presentado por el síndico del concurso de Pluna antes de que se inicie la feria judicial de enero. Según dijo a El Observador un ministro de la SCJ, el fallo “va a salir rápido”.
El Observador, p.8.
DESIGNAN JUEZ SUBROGANTE Y SE REACTIVA CONCURSO DE PLUNA S.A.
SCJ. Decisión estaba detenida por no tener el quinto miembro.
Poder Ejecutivo no derogará la ley que liquidó aerolínea.
La Suprema Corte de Justicia nombró, tras sorteo, a la jueza Graciela Gatti, como magistrado subrogante para expedirse sobre el caso Pluna S.A..
La República, p.14.
AL FILO DE LA CONSTITUCIÓN
Leyes en riesgo.
La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la ley de regulación de la marihuana están cada vez más cerca de aprobarse. El oficialismo juega fuerte y tiene los votos necesarios para que ambos proyectos se transformen en ley, pero el “fantasma de la inconstitucionalidad” ronda por los pasillos del Parlamento y amenaza con transformarse en un obstáculo.
Caras y Caretas, páginas 8 a 11.
EL DERECHO EN LA VEREDA
Escribe Leonardo Guzmán.
“No es para nosotros encadenarse en la vereda de la Suprema Corte de Justicia para pedir libertades, como ha ocurrido esta semana por las tres agresoras de Tania Ramírez. Reconocemos la dignidad de quienes, ante lo que sientes injusto, juegan algo propio. Dejan a la vista un yo que se yergue. Traslucen a la persona en su capacidad de comprometerse, apostarse, jugarse. Para inmovilizarse en la plaza pública, hay que tener algo de señor o señora, y no reducirse a “vecino”. (…)
El País, p.17.
LEY DE ACCIDENTES LABORALES: DUDAN SI ALCANZA AL ESTADO
Juristas. Gonzalo Aires dice que sí, Langón opina que no.
El proyecto de ley de accidentes laborales que castiga con prisión a los empleadores, genera dudas entre los penalistas en cuanto a si la norma será aplicable o no al Estado. La iniciativa está a estudio de una comisión del Senado.
El País, p.12.
EL LAVADO CÍTRICO DE BÁRCENAS
Policía española apunta a la empresa uruguaya Brixco.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Comisaría General de la Policía Judicial de España acaba de elevar un informe a la justicia de ese país que confirma el lavado de activos del ex tesorero del Partido Popular español, Luis Bárcenas, a través de la sociedad uruguaya Brixco.
Brecha, p.6.