JUEZA CONDENÓ A BENGOA A PENA DE CÁRCEL Y MULTA
Cinco delitos. Tres por conjunción del interés personal y público, por fraude y concusión.
La Justicia condenó al ex director de Casinos Municipales, Juan Carlos Bengoa, y otras cuatro personas, por los ilícitos en las salas de juego de la Intendencia de Montevideo entre 2000 y 2005. Deberán resarcir al Estado con más de U$S 686.000.
La República, p.6.
HAITIANO ARRIBA AL URUGUAY
Declarará mañana.
Jhony Jean, el joven haitiano presuntamente víctima de actos de abuso sexual cometidos el año pasado y en los cuales estarían involucrados efectivos de la Armada uruguaya que integraron el contingente desplegado en la Minustah, arribará en las próximas horas a nuestro país.
La República, p.6.
LA POLICÍA INDAGA A 30 EFECTIVOS POR FUGA
Hogar Sarandi. La Fiscalía pidió procesar a ocho funcionarios y tres custodias policiales.
La Jefatura de Canelones investiga a 30 policías por la fuga de 13 internos del Hogar Sarandi de la Colonia Berro. Mientras tanto, el fiscal de Pando pidió los procesamientos de ocho funcionarios y tres efectivos policiales.
El País, p.9.
FRENTE IMPUSO A GUIANZE EN EL INSTITUTO DE DDHH.
Debate. Entre acusaciones de intereses políticos y vetos entre los distintos partidos, la Asamblea General designó a los cinco integrantes de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, Juan Raúl Ferreira, Ariela Peralta, Juan Faroppa, Marian González Guyer y Mirtha Guianze son los elegidos para representar al organismo.
El Observador, p.4.
UNASUR ESTRECHA VÍNCULOS Y BUSCA ESTRATEGIA COMÚN CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
Unidos contra el delito.
Ministerios de Defensa, Interior, Justicia y Relaciones Exteriores de los doce países de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) debaten desde ayer y hasta ho, viernes, en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias una estrategia conjunta para luchar contra el crimen organizado.
Injerencia política e inseguridad son los mayores problemas de los jueces en Latinoamérica.
La injerencia política y la falta de seguridad son los dos principales problemas que sufren los jueces en América Latina, según coincidieron los participantes en la 61ª.Asamblea de la Federación Latinoamericana de Magistrados, que se celebró esta semana en San Juan de Puerto Rico y donde una jueza uruguaya fue elegida vicepresidenta.
La nueva primera vicepresidenta es Cristina Crespo, de Uruguay, mientras que como segundo vicepresidente fue elegido Wilfredo Sagastume, de El Salvador.
Crónicas, p.18.