ANTES QUE TERMINE MARZO, SCJ RESUELVE SOBRE LORENZO Y CALLOIA
PLUNA. Tres de los cinco ministros de la Suprema Corte fallaron en 2010 que el delito de abuso innominado de funciones es constitucional y no cambiarán su voto.
Cuando finalice la feria judicial mayor, en febrero, el recurso de inconstitucionalidad contra el delito de abuso innominado de funciones presentado por el ex ministro de Economía Fernando Lorenzo y el presidente del Banco República, Fernando Calloia, llegará a la Suprema Corte de Justicia (SCJ). En marzo, el máximo organismo judicial prevé pronunciarse sobre un recurso idéntico presentado por el intendente de Colonia, Walter Zimmer.
El Observador, pág. 4.
INVESTIGACIÓN EN DIPUTADOS PASA A MANOS DE CRIMEN ORGANIZADO
Cardozo entrega al juzgado resultado de indagatoria interna.
El presidente de la Cámara de Representantes, el colorado Germán Cardoso, se presentará hoy ante la sede penal de Crimen Organizado para entregar el resultado de la investigación que ordenara cuando se detectó diversas irregularidades en el sistema de compras de esa rama legislativa.
El País, pág. 8.
VIDEO Y SEXO. ESTUDIAN NUEVAS IMÁGENES
Ayer siguieron las actuaciones judiciales en el Chuy a cargo de la jueza María Laura Sunhary. Una novedad fue la incautación de un celular a uno de los seis jóvenes que participaron de una u otra forma del encuentro sexual que fue filmado y posteriormente subido a las redes sociales.
La República, pág. 10.
SANTA TERESA: POLICÍA CREE QUE IDENTIFICARÁ A QUIEN COLGÓ VIDEO
JUZGADO. Ayer testificaron seis jóvenes que participaron de la filmación.
(…) La jueza Sunhary deberá determinar si los acampantes incurrieron en delitos como ultraje violento al pudor y difamación.
El País, pág. 6.
MALDONADO: LITIGIO POR TERRENOS EN LA JUANITA
TRIBUNAL. Privados reclaman por siete hectáreas que valen unos US$ 3 millones.
Un Tribunal de Apelaciones dio la razón a una empresa que reivindica la propiedad de 7 hectáreas en el balneario La Juanita que tienen un valor de cerca de US$ 3 millones y que son usadas por la Intendencia de Maldonado. Ahora habrá otro juicio.
(…) La Intendencia había apelado una decisión previa del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Segundo Turno de San Carlos, pero el Tribunal de Apelaciones en lo Civil de Tercer Turno no hizo lugar a la acción de la comuna y la condenó a pagar, como es habitual en estos casos, los costos y costas.
El País, pág. 9.