MENORES INFRACTORES SOLO ESTÁN 4 MESES INTERNADOS POR DELITOS GRAVES
Estudio. Entre 2010 y mayo de 2012 fueron remitidos 1.796 adolescentes.
Los menores que cometen delitos graves, como rapiñas y homicidios, cumplen en promedio una pena de cuatro meses en centros de internación, según un estudio elaborado por el abogado Daniel Sayagués Laso.
El informe de Sayagués Laso fue presentado en un reciente congreso de criminología realizado en Punta del Este.
Esas cifras muestran que los jueces y los fiscales piden penas de internación de 8,3 meses para menores que cometen rapiñas y homicidios, dijo a El País el abogado defensor.
El País, p.11.
JUSTICIA: NOTIFICAN EL 25% DE LOS CASOS
Demoras por las acciones gremiales de los actuarios.
Las medidas gremiales que están llevando a cabo los actuarios desde el 1º de octubre han generado serias dificultades en las notificaciones del Poder Judicial, que actualmente se ubican en el 25% del total que se tramitan habitualmente.
Los actuarios, que normalmente son escribanos, tienen a su cargo la dirección administrativa de los juzgados, y por ello se ocupan de librar oficios, citaciones, fijar audiencias y firmar los decretos que emiten los magistrados.
El País, p.10.
RATIFICAN TRASLADO DEL FISCAL PERCIBALLE
Hay más cambios en sedes penales y de menores.
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) confirmará el traslado del fiscal Ricardo Perciballe, quien en mayo fue relevado de su cargo en una sede especializada en crimen organizado y pasó a desempeñarse al frente de una fiscalía civil.
El País, p.11.
JUSTICIA LIBERÓ AL ALCALDE ENJUICIADO
Fue procesado por una maniobra como particular.
Tras permanecer un mes en Cárcel Central, el exalcalde de Atlántida, Walter González, fue liberado ayer por la jueza penal Fanny Canessa, quien lo había procesado con prisión el 25 de setiembre por el delito de apropiación indebida.
El País, p.10.
TRABAJADORES FORESTALES PASARON A SER INDAGADOS EN JUICIO PENAL
Rivera. Abogados denunciados presentaron pruebas para defenderse.
El caso denominado como la industria del juicio en Rivera tuvo el lunes 22 un giro imprevisto cuando los 13 trabajadores de la forestal que denunciaron a los abogados Nibia Ramos y Robert Batista por el delito de apropiación indebida- y los acusaron de quedarse con la mayor parte del dinero cobrado en juicios laborales contra las empresas- pasaron de acusadores a indagados. El juez Marcos Seijas confirmó a El Observador que ya decidió pasarlos a esa categoría.
El Observador, p.10.