MALESTAR DE LA SUPREMA CORTE E INTERIOR CON JUECES DE FAMILIA
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia y los jerarcas del Ministerio del Interior están molestos con algunos jueces de familia especializados en violencia doméstica por su oposición a la implementación de las pulseras electrónicas, dijeron a Búsqueda integrantes de ambas instituciones.
Búsqueda, p.14.
LOS JUECES CIVILES PREDOMINAN EN LA LISTA DE LOS MAGISTRADOS QUE ESTÁN EN CONDICIÓN DE ASCENDER A UN TRIBUNAL DE APELACIONES
Los jueces civiles son mayoría en la lista de los magistrados que están en mejores condiciones de ascender a un tribunal de apelaciones cuando se generen nuevas vacantes.
La lista es muy esperada en la interna judicial porque pauta quiénes son los magistrados que hay tenido una mejor evaluación de sus superiores y de los propios abogados, y que por lo tanto tienen prioridad a la hora de los ascensos.
Búsqueda, p.15.
JUSTICIA INVESTIGA A JERARCAS POLICIALES POR VALES DE NAFTA
La Justicia especializada en crimen organizado investiga a un grupo de jerarcas policiales por presuntas irregularidades en el uso de vales de nafta, dijeron a Búsqueda fuentes cercanas al caso.
Búsqueda, p.15.
DEGÜELLO JUDICIAL
Nota de Raúl Ronzoni.
¿Qué adjetivo se puede utilizar con prudencia en el vocabulario democrático para calificar la decisión del gobierno de obligar al Poder Judicial, al Ministerio Público y a otros organismos jurisdiccionales a ponerse de rodillas para mendigar aumentos salariales? ¿Se trata de una venganza porque los jueces osaron desafiarlos al plantear la inconstitucionalidad de una norma que los dejaba sin aumentos automáticos? ¿Por qué marcar una diferencia salarial entre los tres poderes del Estado que, aunque tienen funciones independientes, merecen igual remuneración, como se entendió en 1985, al recuperarse las instituciones democráticas y cuando este concepto se entendía en su plenitud? (…) ¡Qué mejor para sus intereses que mirar desde arriba, sentados en sus poltronas de legisladores, a los jueces y fiscales pidiendo aumentos! En su ignorancia quizá suponen que así podrán aceitar o torcer sentencias o los dictámenes fiscales. Si es así, ¡pobres tipos! Y tipas, para ser políticamente correcto.
Búsqueda, p.16.
EX GERENTE DE PLUNA DECLARÓ INDIGNADO ANTE LA JUSTICIA
El ex gerente de PLUNA Sebastián Hirsh, uno de los socios del empresario argentino Matías Campiani, dijo que estaba indignado de tener que declarar en la Justicia penal por la denuncia que la petrolera estatal ANCAP formuló por la emisión de cheques sin fondo.
Búsqueda, p.5.
EXJERARCA DE PLUNA RECONOCIÓ INCUMPLIMIENTO
Sebastián Hirsch declaró ayer por denuncia de ANCAP.
El exvicepresidente financiero de PLUNA SA, Sebastián Hirsch, reconoció ante la Justicia que la empresa incumplió el contrato firmado con ANCAP al librar cheques diferidos a 150 días por el suministro de combustible, cuando el acuerdo establecía que los documentos podían ser a 30 días.
El País, p.7.
DENUNCIA PENAL
La Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) será denunciada ante la Justicia penal por el diputado colorado Juan Garino Gruss a raíz de la concesión en 2009 de préstamos irregulares a la empresa Metzen y Sena, informó a Búsqueda el propio legislador.
Búsqueda, p.12.
DENUNCIA PENAL POR POSIBLE DESACATO
Piden indagar a Huidobro y a dos oficiales militares.
El periodista y ex preso político Rodolfo Porley y el abogado Federico Álvarez Petraglia presentaron ayer una denuncia penal para que se indaguen posible delito de desacato cuando los responsables del Batallón 13 no permitieron que se tomaran fotos del galpón donde funcionó un centro de torturas en el marco de una inspección ocular ordenada por la Justicia.
El País, p.11.
EX JUEZ DENUNCIA A FERNÁNDEZ HUIDOBRO
El ex juez penal Federico Álvarez Petraglia denunció al ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, por incumplir una resolución de la magistrada Mariana Mota al impedir que se tomaran fotografías en una unidad militar que fue centro de torturas durante la dictadura (1973-1985).
Según relata la denuncia, el 5 de setiembre la jueza penal dispuso la realización de una inspección ocular en el Batallón de Infantería Nº13 y en el Servicio de Material y Armamento del Ejército. En la resolución Mota dispuso que esa diligencia judicial se documentara en forma gráfica.
Búsqueda, p.9.
ARCHIVAN CAUSA DEL HOSPITAL ITALIANO
La denuncia la habían presentado los interventores.
La fiscal especializada en crimen organizado Mónica Ferrero pidió el archivo de la causa que investigaba presuntas maniobras cometidas por varios ex directivos del Hospital Italiano en perjuicio de la institución, informaron a El País, fuentes judiciales.
El País, p.11.
ZABALZA DENUNCIA A DECENAS DE MILITARES POR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Y CITA COMO SUS TESTIGOS A MUJICA Y FERNÁNDEZ HUIDOBRO
Búsqueda, contratapa